Aún no me acostumbro a esta ciudad bulliciosa, gris, con gente apresurada y
atropelladora, pero hay bastantes rincones que recorrer, lugares que visitar y cosas interesantes que hacer. Desde el pueblo muerto de San
Sebastián a una ciudad llena de vida y dinámica, tal vez muy urbana pero con algunos rincones donde escaparse de vez en cuando.
Esta vez tuve que hacer unos cuantos trámites a mi universidad,
así que de ahí partimos a comer con mi pololo al
Mall Paseo Estación de Estación Central. Almorzamos comida no chatarra en el segundo piso del patio de comida que queda al lado del cine
Hoyts. Se llamaba Rancho
Sureño, es rico y barato, aunque creo que se apuraron mucho con las papas pero el
kepchup estaba
super rico
XD.
De
ahí partimos por
Matucana hacia la Biblioteca de Santiago que está ofreciendo
talleres de distintos tipos para el segundo semestre. Nuestra misión era renovar nuestro beneficio de socios de la biblioteca con nuestro
carné de identidad y comprobante de domicilio para luego partir corriendo a inscribirnos a un curso de
cueca que dura mes, desde este viernes próximo hasta la primera semana de Septiembre. Era solo en parejas, así que justo alcanzamos a inscribirnos dentro de los cupos que quedaban, aunque tuvimos que llamar en la tarde para
confirmar. A ver si en un mes más estamos listos para ir a bailar a las fondas del 18.
De ahí tomamos el metro en Quinta Normal. Creo que están renovando el parque y lo harán más bonito, con fecha de termino para Agosto de este año,
a ver si de aquí a octubre tenemos un
lugarmás lindo para ir a pasear.

Llegamos a Salvador y caminando hacia
Bellavista nos encontramos con el Centro Cultural
Montecarmelo de Providencia donde estaba dispuesta una exposición del pintor Japonés
Sharaku. El lugar fue anteriormente un convento de la Carmelitas de Santa Teresa así que tenía aspecto de Iglesia. En una sala se encontraba
la exposición que íbamos a ver, era pequeña pero muy bonita. Tenía réplicas en madera o tela
policromada (una técnica que desconozco, pero que hacía que las pinturas encuadradas se vieran un poco brillantes) también había muchos cuadros de otros autores inspirados en las obras de
Sharaku. Según lo que pude aprender de esta
exposición es que
Toshusai Sharaku fue un pintor de
Ukiyo-e del periodo
Edo que en un rango de diez meses produjo una cantidad enorme de obras, alrededor de 140
imágenes que
representaban retratos de actores y luchadores de sumo. Me gustó el estilo de pintura japonés antiguos con colores suaves y diseños estilizados. Algo que llamó mi atención, y en especial de mi pololo, fueron una cajas de
música en movimiento que podía
dársele cuerda, él las hizo sonar y sonaban bonito, como con estilo japonés. En el centro además había una sección en la uno tomaba un sobre que contenía una tarjeta con la imagen de una obra de
Sharaku y por el oro lado el dibujo de una persona de otra país en el cual se había hecho la muestro anteriormente. Adentro también venía una tarjeta en blanco en la que uno debía dibujar algo inspirado en la muestra de las obras de
Sharaku, meterla en el sobre y quedarse con aquella que traía de antes el sobre. De esta forma mi dibujo llegara
eventualmente a las manos de alguien en otro país en que se exponga la muestra nuevamente. El dibujo que me quedé venía de
Bolivia.
Aún me queda poder leer unos folletos
super interesantes que repartían en la muestra, unos en español y otros en inglés, ideal para leer algo
in English durante las vacaciones.
Luego de ahí
supuestamente íbamos a ir a calle Bandera a
vitriniar. Pero nos fuimos caminando por el parque a un lado del río
Mapocho.
LLegamos tranquilamente, disfrutando del frío día de invierno y de nuestra mutua compañía, hasta el Museo de Bellas Artes. Desde la tarde que tenía ganas de que tomáramos helado, así que pasamos a un local que
Seba conocía donde vendían helados de sabores extraños. Yo probé piña
Thay, que no me gusto mucho, era como piña con perfume, y el otro copo de
tuti-
fruti de manzana-naranja-plátano, ese estaba rico, bañado en chocolate. Mi corazón probó chocolate naranja y plátano con apellido extraño, no recuerdo, con crema, estaban ricos los dos sabores, me gustaron ^^. Eso sí los comimos adentro porque estaba más temperado, y con lo friolenta que soy me habría muerto de frío afuera. A todo esto ya eran como las seis, creo que después de eso nos columpiamos un rato en los juegos y luego nos fuimos caminando hasta la Plaza de Armas y llegando hasta la Alameda tomamos micro hasta la J10 que me lleva a la casa.
El día estuvo bastante helado, pero bien entretenido, hace tiempo que no
caminábamos tanto, me gustó mucho.
Con eso ya no nos quedan más exposiciones que ver, ya que la semana pasado fuimos a ver la muestra de
Panubis que estaba al interior del Metro Quinta Normal, vimos una pequeña muestra de
MegaAnimales, donde lo que más me impresionó fue un tigre de Bengala enorme, más grade que yo y mi pololo juntos. También fuimos al museo de Bellas Artes a ver la exposición de
Perlas del Oriente, donde se presentaban varios autores contemporáneos chinos que mostraban a través de su arte, ya sea pintura, escultura, dibujo, etc., la cultura tradicional y moderna china. Además pasamos a mirar algunas otras secciones del museo que tenían exposiciones de pinturas con paisajes chilenos y otra sala con retratos antiguos chilenos. Otra muestra que pasamos a mirar fue una exposición de
50 Abanicos del siglo
XVIII y
XIX en el Museo Histórico Nacional.



Muy bonitas actividades

. Espero poder tener tiempo para ir a más de ese tipo ^^.
Aquí les dejo el
scan del folleto de la exposición.
See you next post!